Aula virtual diseñada para el currículo ecuatoriano
El proyecto se lo realizó en la Unidad Educativa Atenas School para incentivar el espíritu emprendedor desde la educación básica elemental, media, superior y bachillerato, en diferentes perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, asociativo, empresarial, cultural, deportivo, artístico, social, etc. Hemos identificado en el Currículo de Emprendimiento y Gestión que se debería incrementar la asignatura de Emprendimiento desde la Educación Elemental para que los estudiantes tengan bases de lo que es ser un Emprendedor y como poder realizar una Microempresa y con ello estimular a la inversión y al ahorro para generar más ingresos en tiempos de crisis. Si estimulamos desde los más pequeños la inversión en un emprendimiento y que este le genere un ingreso extra vamos consolidando que ellos comiencen a planificar para un futuro, esa idea que puede convertirse en realidad, si logramos en ellos que exista ese espíritu innovador, creativo y despertamos el interés por crear su micro empresa. Con el proyecto solucionaremos ampliar las competencias de comunicación, el trabajo en equipo y del liderazgo, que adquieran desde Básica elemental, destrezas básicas para establecer una estructura organizacional, dirigir, apoyar y motivar a las personas para que alcancen lo deseado y planificado, sobre la inversión y el ahorro, que reconozcan sus habilidades y motivaciones personales para fortalecer el espíritu emprendedor, para que en tiempos de crisis la economía de cada una de las familias no quede cesada sino más bien sigan produciendo ingresos, incentivando a generar una idea de emprendimiento que le permita involucrarse, proponer y gestionar proyectos y con ello garantizar el trabajo digno en todas sus formas. Este proyecto “Manos y mentes emprendedoras” es importante ejecutarlo en todas las instituciones educativas porque queremos incorporar la asignatura de Gestión y Emprendimiento en los niveles inferiores, con ello incorporando contenidos de secuencia que se adapten al aprendizaje de los estudiantes, con ello incentivamos el aprendizaje sobre temas importantes y que un emprendedor debe conocer cómo son los requisitos legales y sociales que debe cumplir un emprendedor al momento de crear y mantener un emprendimiento, como una forma de retribuir al Estado por los servicios recibidos, cumpliendo principios de solidaridad y equidad.
Es importante dejar en claro que en anexos existe un mapa de secuencia de contenidos desde tercero hasta décimo de básica, que es el objetivo principal del proyecto y por el cual se ha realizado esta investigación, también dentro del mapa de contenidos están las fechas a ejecutarse los mismos, lo cual ayuda a todos docentes de la institución a realizar una metodología asertiva para enseñar esta materia tan creativa e innovadora.
Autor: Yessenia López
Institución Educativa: Unidad Educativa Particular Atenas School
Ciudad: Quito

Sigue este proyecto en








